Que ver en el Estado de México I
- Lili Monjaraz
- 14 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 ene 2020
Zona Arqueologica de Teotihuacan

Cada que visito este lugar es más grande, más bello, siguen desenterrando vestigios, así que no es igual cada vez que lo visitas, pero si es un lugar majestuoso, enorme, ¿Consejos?
1.-Lleven su botella de agua porque dentro no encontraran y de verdad la necesitaran
2.-No compren recuerdos afuera son muy costosos (comparados con los costos adentro), las pulseras que afuera querían vendernos a $50.00 pesos la pieza, adentro las compre a $10.00 pesos, eran las mismas, Los pequeños dijes los vendían en $200.00 afuera, dentro los compre en $60.00, mucha diferencia.
3)Calzado muy cómodo con antiderrapante de preferencia y gorra, ya que caminaran mucho si quieren conocer todo el sitio, difícilmente encontraran donde cubrirse del sol.
El costo de acceso a la zona arqueológica es bajo entre semana, $$ por persona, los menores de 13 no pagan, tampoco los estudiantes con id vigente, ni los discapacitados o las personas de la 3a. edad con id del INAPAM, los domingos todos pueden entrar sin costo; el estacionamiento cobra $ por todo el tiempo que tardes, Como eramos un grupo mediano, de 6 adultos y un pequeño, decidimos contratar un transporte que nos llevara del Hotel en la CDMX a Teotihuacán en lugar del transporte publico, nos cobró $$ pesos por persona ida y vuelta, muy accesible teniendo en cuenta que está bastante lejos tardamos casi 2 horas en llegar.
Comments